¡Aprende el paso a paso para organizar tu contenido!
La mayoría de la gente ya ha tenido contacto con PowerPoint al menos una vez a lo largo de sus vidas. Sin embargo, a pesar de ser muy conocido, son pocas las personas que realmente saben aprovechar todos los recursos para hacer presentaciones en Power Point.
Si eres un emprendedor digital, es esencial que sepas hacer buenas presentaciones, principalmente para crear demostraciones o lanzamientos de tu producto destinados a conferencias o incluso crear ebooks.
¡Si aún no sabes cómo funciona este programa, no te preocupes!
En el texto de hoy, vamos a compartir el tutorial completo para que puedas dominar el programa, hacer presentaciones en Power Point profesionales y utilizar esta herramienta en tu negocio.
Paso a paso para crear presentaciones en Power Point
Índice1. Elige el tema de la plantilla2. Inserta nuevas diapositivas3. Añade textos4. Formatea los textos5. Utiliza imágenes6. Utiliza las notas7. Opciones de transición de diapositivas8. Explora los efectos de sonido9. Guarda tus presentaciones en Power Point10. Haz tus presentaciones en Power Point
Ya debes saber que quien desea trabajar en Internet creando productos digitales puede hacerlo sin grandes costos.
De la misma manera, puedes también montar una presentación atractiva para crear un contenido bien detallado, usando solo las herramientas disponibles en PowerPoint.
Acompáñanos en este tutorial y aclara todas tus dudas:
1. Elige el tema de la plantilla
Al abrir PowerPoint, haz clic en Diseño para elegir la plantilla ideal de tu presentación.
Las opciones de temas aparecerán en la barra de herramientas y puedes hacer clic en cada una de ellas para ver cómo se adapta el contenido a la plantilla.
En la esquina superior derecha, puedes personalizar otros detalles de la plantilla como colores, fuentes, estilos y tamaños. Simplemente haz clic en Variantes y Personalizar para explorar las opciones existentes.
Esta característica de PowerPoint te puede ayudar incluso en la elaboración de libros digitales.
Son varias opciones de plantillas gratuitas que puedes usar y dejar tu ebook más profesional y atractivo.
2. Inserta nuevas diapositivas
Para crear nuevas diapositivas en tu presentación de PowerPoint, haz clic en la pestaña Insertar> Nueva diapositiva en la esquina superior izquierda.
Al seleccionar este campo, aparecerán diversos tipos de diapositivas: Diapositiva de Título, Título y Contenido, Encabezado de la Sección, entre otros. Debes hacer clic en la que muestre la estructura que deseas para cada diapositiva en concreto.
Por ejemplo, si necesitas una diapositiva de contenido, selecciona la opción En blanco. Si es una diapositiva introductoria, selecciona Solo título para que la diapositiva ya sea generada con el formato adecuado.
3. Añade textos
Para insertar texto en tu diapositiva, ve a la pestaña Página principal, haz clic en la opción Insertar y, a continuación, en el Cuadro de texto. Con el botón derecho del mouse, selecciona el espacio de la diapositiva en la que deseas insertar el contenido.
¡Pero ten cuidado!
Al usar el Power Point para hacer una presentación, te sugerimos no ingresar textos muy largos en las diapositivas. Además de que la letra queda pequeña y dificulta la visualización, corres el riesgo de que las personas desvíen su atención de lo que estás diciendo a lo que está escrito.
Lo ideal es utilizar las diapositivas únicamente como una guía para lo que deseas transmitir en la presentación. Escribe las ideas principales en frases cortas, de forma que sean fácilmente comprendidas por el público.
Recuerda, además, adecuar el lenguaje a la audiencia que deseas alcanzar.
Por último, no te olvides que el uso de técnicas de copywriting puede ayudarte a ser más asertivo en tu presentación y lograr un mayor engagement del público.
4. Formatea los textos
En la barra de herramientas, encontrarás varias formas de personalizar tu texto.
Puedes cambiar la fuente y el tamaño de la letra; resaltar las palabras colocando en negrita, cursiva o subrayadas; cambiar el color del texto; cambiar la configuración del párrafo; entre otros formatos.
Presta mucha atención a la nitidez de los textos que insertas en las diapositivas, para no perjudicar tu presentación de PowerPoint.
Las letras muy pequeñas y claras se vuelven ilegibles para el público, así como otras combinaciones de colores que pueden entorpecer la lectura.
5. Utiliza imágenes
Agregar recursos visuales a tu presentación de PowerPoint no solo ayuda a transmitir la información deseada, sino que deja la presentación más creativa y dinámica.
En ese sentido, puedes utilizar infografías, tablas y figuras. El contenido quedará mucho más didáctico para quien está viéndolo y potenciará el entendimiento de tu mensaje.
Sin embargo, ten cuidado de no contaminar demasiado tus diapositivas y cargar visualmente la presentación.
Utiliza el texto y la imagen como complementarios, sin que uno se sobreponga al otro.
Preocúpate también en la selección de imágenes de buena calidad, para dejar la presentación con aspecto profesional y lograr transmitir el contenido de la mejor manera posible.
Para añadir las imágenes, haz clic en la opción Insertar. A continuación, selecciona la opción Imágenes y elige lo que quieres añadir.
Dependiendo del modelo del equipo, también puedes arrastrar una imagen directamente desde la carpeta a la diapositiva. Para ello, basta seleccionarla con el botón derecho en el lugar de origen y soltarla en la diapositiva deseada.
6. Utiliza las notas
En la parte inferior de la pantalla hay un panel de notas en el que puedes registrar la información que deseas abordar en ese momento de tu presentación de PowerPoint.
Esta característica permite que, incluso con textos en blanco en la diapositiva, el orador tenga una nota que le recuerde de todo lo que debe decir mientras se muestra la diapositiva al público.
El cuadro de notas aparece en la pantalla del computador, pero no se transmite en el proyector. Por lo tanto, solo tú tendrás acceso a esa información.
Este recurso le facilita la tarea a quienes tienen miedo de olvidar algún dato importante y no quieren llevar anotaciones impresas a la presentación. ¡Registrar las anotaciones en ese espacio puede ser una buena opción!
7. Opciones de transición de diapositivas
En PowerPoint, puedes agregar efectos de animación entre transiciones de diapositivas. Para ello, debes seleccionar la diapositiva que desees haciendo clic en ella.
El efecto elegido se agregará en la transición de la diapositiva anterior que seleccionaste anteriormente. Es decir, si seleccionaste la tercera diapositiva, la animación se producirá cuando pasas de la segunda a la tercera en la presentación.
Después de seleccionar la diapositiva, haz clic en la pestaña Transiciones. En el cuadro de herramientas aparecerán varios detalles para definir. Debes seleccionar el efecto deseado y, a continuación, hacer clic en Opciones de efecto.
Esta característica te permite personalizar la animación.
En el caso del efecto de Empuje, por ejemplo, puedes seleccionar si el efecto aparecerá desde abajo, arriba, izquierda o derecha.
En esta caja de herramientas, puedes definir cuánto tiempo debe durar el efecto. Para ello, basta con ajustar el tiempo que aparece en el cuadro de la opción Duración.
A pesar de que el programa ofrece todas estas características, resaltamos que no se recomienda utilizarlos con fines comerciales, ya que pueden perjudicar el aspecto profesional de tu presentación de PowerPoint.
8. Explora los efectos de sonido
En PowerPoint, también puedes agregar audio a las diapositivas para complementar tu presentación.
Haz clic en la pestaña Insertar, selecciona la opción multimedia y audio del archivo para acceder al selector de archivos. Selecciona el audio que deseas añadir.
Después de seleccionar el archivo deseado, puedes personalizar su aparición en las diapositivas. Solo tienes que hacer clic en Opciones de audio para tener acceso a los detalles que se pueden cambiar.
Puedes elegir, por ejemplo, si se reproducirá entre las diapositivas, se tocará automáticamente o solo después de hacer clic, si la barra de audio debe aparecer o ocultarse durante la presentación.
9. Guarda tus presentaciones en Power Point
Al finalizar tu presentación, no olvides guardar el documento en tu computador.
Haz clic en el icono de archivo.
Selecciona la carpeta en la que deseas archivar el documento en tu equipo, dale un nombre a tu presentación de PowerPoint y haz clic en Guardar.
10. Haz tus presentaciones en Power Point
Ahora que ya sabes cómo crear una presentación de PowerPoint, puedes empezar a elaborar materiales para usar en webinars y apariciones en vivo en Internet.
Para transmitir todo el contenido creado en PowerPoint, puedes hacer screencasts, es decir, grabar la pantalla de tu computador y transmitir el vídeo a tu público.
Esta opción, además de ser económica, es una forma fácil e interesante de presentar tu producto, hacer demostraciones de cómo utilizarlo, promocionar tutoriales, etc.
Para hacer screencasts, solo necesitarás un software de captura de pantalla. Hay varias opciones en el mercado, por lo que vale la pena buscar con calma para decidirte por la mejor para tu estrategia de marketing.
Con el software instalado y las diapositivas listadas en el Power Point, faltarán pocos detalles para que tu presentación salga exactamente como lo deseas:
Control del tiempo de la presentación
Lo más importante de tu presentación de PowerPoint es la forma en que transmites tu contenido al público. Las diapositivas deben servir solo como base para que te guíes y para ilustrar la información que estás exponiendo.
Antes de presentarte, practica todo lo que quieres decir y controla el tiempo de la presentación.
Las presentaciones en power Point muy cortas pueden pecar por la falta de contenido, mientras que las que son muy largas pueden volverse aburridas y entorpecer la comprensión del mensaje.
Realiza anotaciones
Puedes usar tarjetas o el recurso de notas que presentamos en el tutorial para escribir lo que debes decir.
Es común que te ataquen un poco los nervios a la hora de presentarte y que olvides alguna información. Para evitar que esto suceda, recuerda hacer anotaciones con los puntos cruciales, detalles difíciles de memorizar (como datos estadísticos, por ejemplo) y otros pormenores que consideres importantes.
Estos recordatorios te ayudarán a mantener el foco durante la presentación y pasar el mensaje completo a las personas.
Demuestra autoridad y confianza
Es inútil gastar tiempo y creatividad para elaborar una presentación de PowerPoint estupenda y pecar en el discurso a la hora de promocionarla.
Demostrar autoridad en el asunto es esencial para que la gente se interese por lo que estás diciendo y sobre todo por el producto o servicio que ofreces.
Mientras más estudies y practiques lo que vas a decir, más confianza sentirás a la hora de presentarte. Intenta pensar en lo que puede generar dudas en el público y prepárate para contestarlas.
Además, céntrate en la construcción de una presentación que entregue valor a las personas para que se den cuenta cómo fue ventajoso ver el contenido que preparaste.
Controla el nerviosismo
Sabemos que esta puede ser una de las cosas más difíciles, sobre todo en los casos de quienes no tienen experiencia en presentaciones en público.
En lo personal, por más que no logres evitar totalmente la ansiedad, intenta controlar tu respiración y el modo de hablar, para que sea posible transmitir una imagen de profesionalismo.
Una vez más, volvemos a la importancia de practicar lo que dirás para lograr ser objetivo a la hora de la presentación. Puedes practicar delante del espejo o con un amigo, familiar o compañero que tenga disposición para escucharte.
Mientras más a menudo hablas en voz alta, más fácil será asimilar el contenido y corregir las fallas, manías y otros detalles que puedan interferir en el momento de la presentación.
Busca mantener una postura confiada, un buen tono de voz y hablar de forma pausada y comprensible. No dejes de usar las diapositivas para guiarte y recuperar el aliento en medio de la presentación.
Bueno, al final de cuentas, ¿te diste cuenta de que crear una presentación de PowerPoint es más simple de lo que parece?
Por eso, ¡no dudes en empezar! ¡Piensa que el uso de los recursos de este programa en tus presentaciones puede ser una excelente estrategia de marketing para tu empresa!
Además, todos también sabemos que esta herramienta va más allá de las presentaciones!
Entonces, ¿quieres saber más sobre este tema? Descubre nuestro contenido lleno de consejos sobre cómo crear un ebook usando Power Point.